El Puerto de Aveiro pone a disponibilidad del público una serie de vídeos con tomas aéreas marítimas y terrestres. Son, en total, 38 vídeos, que totalizan varias horas de duración, reportaje efectuada en febrero de 2010. Las rodajes se destinaran a la producción del vídeo institucional del Puerto de Aveiro, presentado la primera vez por ocasión de la Misión Empresarial a Valladolid, el 25 de Marzo de 2010.
Con un tráfico anual cercano a los 3,5 millones de toneladas, Aveiro es un puerto multifuncional que desempeña un papel fundamental tanto en el servicio de los diversos sectores industriales de su hinterland, tales como la industria cerámica, química, vitivinícola, metalúrgica, madera y derivados, como en el sector agroalimentario y de la construcción.
La obra de Extensión del Muelle Norte e Ahondamiento del Canal de Navegación del Puerto de Aveiro, se todo correr como previsto, estará terminada en diciembre de 2013.
En la misma mesa, la Radio TERRA NOVA juntó Luís Godinho (APA), responsable por la fiscalización, y Nuno Silva, responsable por la producción.
Conozca lo que se está haciendo y los procedimientos adoptados en esta obra fundamental para el desarrollo del Puerto de Aveiro.
Série de dois programas com o retrato da vida de um pescador tradicional a bordo de uma bateira na Ria de Aveiro. O convidado Manuel Joaquim, natural da Murtosa, marnoto e pescador desde criança, relata as suas
vivências nesta dura profissão.
Integra el sector Norte del Puerto de Aveiro. Es la principal terminal polivalente del puerto que totaliza un movimiento anual de 1,8 millones de toneladas y dispone de excelentes condiciones físicas.
Integra el sector Norte del Puerto de Aveiro. Esta terminal dispone de 750 metros de muelles con dos áreas: 300 metros dedicados al segmento agroalimentario; 450 metros dedicados a otros graneles sólidos.
Esta terminal opera cerca de 950 mil toneladas al año, con un creciente registro de su movimiento anual ● 400 metros de muelle ● Fondos-7 m ● 5 ha de terraplenes.
Aparte del puerto comercial, el puerto de Aveiro cuenta con una área de 84 ha servida de óptimos accesos terrestres (autopista y ferrocarril), ubicada entre la terminal Ro-Ro y la terminal de graneles sólidos que, una vez implantada, la futura ZALI – Zona de Actividades Logísticas e Industriales de Aveiro
Equipado con una báscula con capacidad de hasta 60 toneladas, este terminal sirve a los barcos de pesca de alta mar y las industrias de transformación de pescado instaladas en Gafanha da Nazaré; cuenta con 17 muelles de puentes a profundidades de aproximadamente -7 metros (ZH).
Este sector posee un conjunto de infraestructuras dedicadas a la descarga, almacenamiento y comercialización de las capturas de pescado por los comerciantes locales. Los puestos de pescado y la fábrica de hielo se cedió a la empresa Docapesca, Portos e Lotas, SA, que se encuentra al lado del puerto de pesca costera y con capacidad para 136 embarcaciones.
Um novo Porto que cria SOLUÇÕES. As suas SOLUÇÕES. SOLUÇÕES ONE TO ONE. Um Porto de Short Sea Shipping. Uma equipa orientada ao cliente com soluções logísticas à sua medida.
Esta terminal cuenta con condiciones favorables para los potenciales segmentos del mercado de contenedores y Navíos ro-ro. ● 450 metros de muelles ● Fondos -12 m (ZH) ● 9,7 ha de terraplenes debidamente equipados para la instalación de servicios de valor añadido; ● Una Rampa para trafico Ro-Ro • Pronto a Explotación.
El Museo Marítimo de Ílhavo (MMI) fue fundado el 8 de agosto de 1937. Lugar de memoria de los “ilhavenses” que creó el Museo y que comenzó a adquirir una vocación etnográfica y regional.
El MMI es un testimonio del fuerte lazo de los “ílhavos” al mar y a la ría de Aveiro. El "faina maior" (Doris de pesca de bacalao con un hombre) en los mares de Terranova y Groenlandia y las tareas agromarítimas de la Ria son propiedad de referencia del Museo.