Conectado por autopistas, desde el pórtico de entrada del puerto, hasta la A1, A29 e A17 e A25 (acceso rápido a España: 310 Km de Salamanca y 516 Km de Madrid), con accesos de gran fluidez y sin cruces por zonas densamente urbanizadas.
ACCESIBILIDAD MARÍTIMA
La entrada del puerto (denominada barra) se encuentra a 1,5 millas de las terminales del Sector Norte (Terminal Norte, Terminal de Contenedores y Roll-on/Roll-off, Terminal de Graneles Sólidos y Terminal de Graneles Líquidos) y a 4,5 millas del Sector Sur (Terminal Sur, Puerto de Pesca de Altura y Terminal Especializada de Pescado).
El acceso marítimo a la barra de Aveiro esta actualmente a - 10,5 m (Z.H.) y el cana interior a -12 m (ZH), a partir de Junio de 2013 a entrada estará a 13,2 m (Z.H) pues actualmente se encuentra en curso los trabajos de expansión del muelle norte del porto.
Actualmente: Calados entre 9 y 9,5 metros.
Largo máximo de los buques: Hasta 170 metros. Todos los buques deberán ser aprobados por el Departamento de Prácticos.
En 2014: 185 metros de largo
ACCESIBILIDAD TERRESTRE
Para potenciar sus relaciones comerciales con España, el Puerto de Aveiro integró en el corredor Transeuropeo A-62/AP1 de la red logística de Castilla y Léon.
La fluidez en los accesos al puerto determina su asumida importancia nacional para el desarrollo del servicio de Transporte Marítimo de Corta Distancia (TMDC) y de la creación de las Autopistas del Mar.
La conexión ferroviaria a línea del norte de Portugal está en funcionamiento desde 2009 con conexión direta a España.
COMO LLEGAR
Haga clic en las imágenes para ver más detalles (portal VIA MICHELIN)
Prima o ponto vermelho para ver a localização